El libro en el que comienza todo. Porque si tenemos que hablar de la serie "Wallflowers", debemos empezar leyendo esta historia, considerada como el libro 0,5.
Y por qué es el primero si este pasa mucho tiempo antes de que nuestros protagonistas si quiera se conozcan?
Simple, porque en esta historia conocemos la historia de Alina, hermana mayor de Marcus Westcliff. Una chica que, a pesar de ser de buena familia, se enamora de un imposible para aquella época. Un criado de su padre llamado John MacKenna. Como consecuencia de ese romance, su padre destierra a este último y ella empieza a vivir casi como si fuera una monja.
El problema empezará cuando MacKenna vuelva 12 años después; más rico que nadie y con unas ganas infinitas de vengarse de la mujer que él cree fue la culpable de su destierro.
A ver, este libro le leí hace ya unos cuantos años, no exagero si digo que a lo mejor han pasado 8 años de aquello. Si, he releído partes, pero no prestando la misma atención que cuando lo lees por primera vez.
Y a lo largo de este tiempo, mis gustos como lectora han evolucionado muchísimo, por lo que puedo decir sin temor a equivocarme, que personalmente este libro ha envejecido mal en lo que se refiere a la historia romántica de la pareja protagonista.
John busca venganza por todo lo que ha tenido que pasar desde que salió de casa de los Mardsen y la busca en la persona que menos culpa tiene. Nuestra protagonista. Ahí la historia ya me chirría bastante. ¿Por qué culpar a la más inocente?¿Por despecho?¿Por que el culpable de todo ya está muerto?¿Por que es más fácil vengarse de una mujer que de la familia en sí, ya que es más poderosa? Sea cual sea el motivo, lo cierto es que el comportamiento de MacKenna no es el más adecuado a lo largo de toda la historia con sus humillaciones y sus burlas.
Tiene momentos tiernos y de corazoncitos saliendo de los ojos cuando los lees, por supuesto, es el prota y es Kleypas. Pero pesa más la parte negativa y vengativa del personaje en la forma de ver la historia general.
A mí me gustan las historias de venganza, creo que es un buen recurso para escenas tensas, pero también me gustan cuando tienen una base sólida en contra de la prota, y en esta ocasión, no, no lo he visto.
Con eso no quiero decir que el libro es un asco, ni mucho menos. Me gustó mucho siempre que me centrara en la parte positiva de la misma y tiene unas escenas y diálogos de glucosa alta. Pero he de admitir que me gustó mucho más la historia paralela que se desarrolla entre otros dos personajes.
Gideon, el hombre de negocios amigo de MacKenna, y Lidia, la segunda hermana de Marcus. Su historia fue mucho más sólida, mucho más realista y mucho más encantadora.
Me encantó que la autora metiera a un personaje con un problema de alcoholismo y ver ese proceso de cambio gracias a la persona adecuada. Tal vez mi pero es que se merecían un libro propio porque hubo momentos que se solucionaron muy rápido, pero en general, fue una historia que me dejó un buen sabor de boca.
Es muy recomendable el leer este libro si quieres empaparte de todo lo que engloba el mundo de Marcos Westcliff para así conocer su rectitud, su perfeccionismo y su manera de pensar en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario