3 jul 2020

Declaración de amor - Laura Lee Guhrke



Una mujer con una lengua demasiado afilada para su bien y un escritor con un bloqueo importante.  Ella consigue un trabajo como crítica y él acaba de publicar una obra que necesita que sea la mejor de su carrera. ¿Qué puede salir mal? Pues TODO. Desde el momento uno debemos prepararnos para ver una relación tira y afloja entre dos protagonistas que no pueden ser más distintos.

Aquí tenemos una historia de dos personajes que en un primer momento parece que no tienen nada en común, pero sus sueños y sus pasados harán que creen una conexión que acabará en un romance del que me ha sabido a poco y cuyo final daba para un epílogo más extenso que solo un “vivieron felices para siempre”

Daisy es una joven sincera, soñadora, optimista y que cuyo objetivo es ser escritora de renombre. Incapaz de mantenerse callada, ha perdido todos los trabajos que le han salido y el último que consigue gracias al marido de su mejor amiga, Marlowe (el prota de "Y entonces él la besó"), hace que una obra de teatro del mejor escritor de Inglaterra sea retirada de la cartelera después de solo una semana de su estreno.

Es ahí cuando entra en escena Sebastian, ese autor de renombre cuya obra ha sido todo un fracaso. Antaño un escritor aclamado, lleva unos años sin poder escribir debido a un problema que la autora ha sido muy valiente de plasmar en este libro, y que no quiero decir porque aunque se descubre relativamente pronto en el libro, no quiero hacer spoiler. Este problema y su bloqueo de escritor hacen que se haya vuelto una persona cínica, arrogante y que no cree en nada ni en nadie y mucho menos en el amor.

Centrándonos en su historia romántica, me ha gustado que, aunque ambos se han atraído desde el principio, no ha sido un amor a primera vista ni mucho menos. Al ser personas con un carácter tan opuesto, vemos como poco a poco se van complementando. Daisy le va haciendo ver a Sebastian que sí que existe el amor y que sí que es capaz de volver a escribir a pesar de que él se cree acabado y él le va a enseñar que hay alguien mucho mejor de lo que el cree dentro de esa coraza que usa para defenderse.

Aún así, esta historia romántica para mí ha tenido un pero, y ha sido que el final ha sido demasiado brusco, lo que me ha sacado totalmente de esa burbuja en la que la autora me ha metido.

Sobre la trama, como acostumbra esta autora en esta serie, sencilla y girando en torno a la relación de los protagonistas, pero en ningún momento pesada y con las dosis justas de humor, romance y drama, con unos secundarios bastante espaciados pero claves para avanzar. Otro punto que me ha gustado de la trama es cómo la autora nos muestra lo que yo creo que puede ser una etapa del escritor. No soy escritora y no puedo hablar con conocimiento, pero creo que ha plasmado muy bien lo que puede sentir un escritor cuando tiene una etapa de bloqueo, cuando empieza con una ilusión pero poco a poco puede ir cambiando su pensamiento…como digo, no soy experta en el tema pero me ha parecido muy interesante ver esa perspectiva en el protagonista.

Para terminar, y como ya me habían dicho varias chicas, la mejor serie de esta autora sin duda. Seguiré leyendo más de esta autora porque me ha sorprendido para bien.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario