Si tu jefe no te valora como te mereces, si te engaña haciéndote creer que ha leído tus escritos, si no ve más allá de tu eficiencia, si te da por segura porque nunca has dado queja alguna a pesar de estar más que harta de su comportamiento...¿Qué harías?
Seguramente lo que Emmaline Dove hizo con el vizconde de Marlowe. Hacerle ver que tus escritos merecen la pena, que mucha gente los necesita y de que eres imprescindible para él. Y nada mejor para hacerle ver todo eso que renunciar a tu puesto, ponerle las cosas claras antes de irte y por supuesto, unirte a la competencia.
Puede que haya libros muchos mejores de este género, pero esta autora ha logrado que una historia que tiene muchos clichés, sea a la vez original, romántica, divertida, emocional y, por sobre todas las cosas, redonda.
La trama en sí es muy simple, secretaria que se enamora de su jefe libertino y en contra del matrimonio, hasta que la conoce realmente y acaban casados y felices. Contada así y como digo, parece que es muy sosa. Pero como he dicho antes, esta autora cuenta la historia de una forma, que te hace parte de ella, vivirla.
Y por supuesto, no hay que olvidar a los protagonistas. Emma es una mujer de 30 años que siempre ha hecho lo correcto, lo que se espera en ese mundo inglés lleno de normas de etiqueta y aunque parece una mujer de mundo, lo cierto es que es muy inocente. Independiente, fuerte y con las ideas bien claras, es una protagonista de las que me encanta leer.
Henry, por otro lado, es un libertino, un cínico y un egoísta a primera vista. No cree en el amor desde que su matrimonio sufrió un revés importante y solo quiere a las mujeres para pasar el rato. Hasta que conoce realmente a Emma y sus ideas empiezan a cambiar, así como su actitud, ya que nos encontramos ante un hombre que es todo un amor y del que no es nada difícil enamorarse si eres Emma y te trata como lo hace con ella.
Su historia de amor es a fuego lento, divertida y sobre todo, muy romántica y picarona. Solo puedo decir que he estado con el nudito en la garganta a cada poco, así como con calores a partes iguales.
Sobre los secundarios, a pesar de haber sido casi terciarios de lo poco que han participado, también han aportado su granito de arena.
En definitiva, un libro con una trama que puede ser simple, pero que hace que vivas y disfrutes el romance de los protagonistas y no puedas parar de leer en ningún momento. Si hay que ponerle un pero, es que me ha parecido muy corto y quería más de ellos y de ese final.
La trama en sí es muy simple, secretaria que se enamora de su jefe libertino y en contra del matrimonio, hasta que la conoce realmente y acaban casados y felices. Contada así y como digo, parece que es muy sosa. Pero como he dicho antes, esta autora cuenta la historia de una forma, que te hace parte de ella, vivirla.
Y por supuesto, no hay que olvidar a los protagonistas. Emma es una mujer de 30 años que siempre ha hecho lo correcto, lo que se espera en ese mundo inglés lleno de normas de etiqueta y aunque parece una mujer de mundo, lo cierto es que es muy inocente. Independiente, fuerte y con las ideas bien claras, es una protagonista de las que me encanta leer.
Henry, por otro lado, es un libertino, un cínico y un egoísta a primera vista. No cree en el amor desde que su matrimonio sufrió un revés importante y solo quiere a las mujeres para pasar el rato. Hasta que conoce realmente a Emma y sus ideas empiezan a cambiar, así como su actitud, ya que nos encontramos ante un hombre que es todo un amor y del que no es nada difícil enamorarse si eres Emma y te trata como lo hace con ella.
Su historia de amor es a fuego lento, divertida y sobre todo, muy romántica y picarona. Solo puedo decir que he estado con el nudito en la garganta a cada poco, así como con calores a partes iguales.
Sobre los secundarios, a pesar de haber sido casi terciarios de lo poco que han participado, también han aportado su granito de arena.
En definitiva, un libro con una trama que puede ser simple, pero que hace que vivas y disfrutes el romance de los protagonistas y no puedas parar de leer en ningún momento. Si hay que ponerle un pero, es que me ha parecido muy corto y quería más de ellos y de ese final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario